19.03.2025

Amplían acciones contra el dengue en Coahuila

Al momento se han efectuado 154 mil 869 acciones

Amplían acciones contra el dengue en Coahuila

La Secretaría de Salud amplió las acciones contra el dengue, al reforzar la difusión de medidas preventivas, fumigación y abatización en colonias, planteles educativos y panteones de todas las regiones de Coahuila.

Eliud Aguirre Vázquez, Secretario de Salud, manifestó que la cruzada se mantiene en toda la entidad con el apoyo de las autoridades municipales y personal de la Estrategia Mejora Coahuila, además de realizar constantes recorridos de supervisión.

siglonet-207978

“Con motivo de las próximas festividades del Día de Muertos, programamos visitas en los panteones donde se concentrarán las familias, tenemos claro que es necesario reducir la presencia de criaderos de mosquitos transmisores del dengue”, indicio.

Para ello, dio a conocer que ya se hicieron los recorridos de estos lugares en los municipios de Piedras Negras, Acuña, Sabinas, San Juan de Sabinas, Múzquiz, Monclova y Frontera; y en los próximos días se harán más verificaciones en las Regiones Sureste y Laguna.

Explicó que entre las acciones que se llevan a cabo, está la revisión de la calidad del agua; además de colocar abate y realizar trabajos de fumigación para que durante esas fechas las familias acudan con mayor tranquilidad.

Aunado a lo anterior, dijo que el el trabajo que ejecuta el equipo de vectores ahora se centra en visitar las zonas de mayor incidencia.

“En colaboración con el área de epidemiología y de las autoridades de salud municipal, acudimos con mayor frecuencia a aquellas colonias donde ha se han detectado casos, para combatir al mosquito, además de acudir a planteles educativos”, precisó.

siglonet-207979

Reveló que al momento se han efectuado 154 mil 869 acciones; 99 mil 594 casas trabajadas y 31 mil 267 manzanas fumigadas en todo el estado.

Destacó que en toda la entidad se mantiene la vigilancia epidemiológica, y se generan reportes diarios de las principales acciones para monitorear la efectividad de los programas preventivos.

Indicó que el trabajo de las 8 Jurisdicciones Sanitarias al implementar estrategias de promoción de la salud, es la colocación de abate, fumigación intra domiciliaria, atención a personas con síntomas, capacitación de médicos y personal de enfermería para atender a pacientes con la enfermedad, entre otras.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.