21.03.2025

Violencia en Sinaloa: ¿Cómo actúa el Ejército ante presuntas agresiones a Derechos Humanos?

Secretario de la Defensa Nacional asegura que ‘sistemáticamente no se violan los derechos humanos’

El general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional. (ARCHIVO)

Hace unas semanas se captó el estremecedor momento donde elementos de las Fuerzas Armadas (Sedena y Guardia Nacional) disparan contra una camioneta en Culiacán, Sinaloa y casi asesinan a su conductor.

Los elementos disparan en múltiples ocasiones contra una camioneta negra hasta que logran aproximarse y con las armas avanzan en dirección al vehículo.

Una vez asegurado el hombre, este fue presentado ante la autoridad acusado como presunto provocador de violencia en Culiacán

En un video de una cámara de seguridad del lugar obtenido por el diario Reforma del hecho ocurrido el pasado 7 de octubre se escucha a uno de los militares gritar: “¡mátalo, mátalo”.

Sin embargo, al notar uno de los militares que estaban siendo grabados por la cámara, este alerta a sus compañeros, quienes recogieron casquillos, sacaron al hombre por la puerta trasera y se lo llevaron herido.

El diario Reforma señaló que mientras la versión oficial lo presentó como un logro, la defensa del joven, quien fue identificado como Alexis, logró demostrar que la Guardia Nacional mintió en el reporte y estuvo por asesinar a un inocente.

Alexis quedó libre y no fue vinculado a proceso. 

Desde entonces, legisladores del PAN presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la actuación de las Fuerzas Armadas.

¿Qué dice el titular de Sedena sobre la actuación de las Fuerzas Armadas?

En la mañanera, el general Ricardo Trevilla, secretario de la Defensa Nacional, declaró que ante un evento como este lo que se hace es se proporciona la información preliminar que en el momento se tiene, se da vista a las Fiscalías, General de la República en su caso, o a la de los estados; y por parte de los delitos del orden militar se investigan también por parte de la Fiscalía General de Justicia Militar. 

Trevilla aseguró que “definitivamente no hay impunidad y el avance de las investigaciones no nos corresponde a nosotros darlas, porque son autónomas las fiscalías, incluyendo la militar”. 

Expresó que “sistemáticamente no se violan los derechos humanos, porque también hay muchas ocasiones en donde hay heridos, en la que el mismo personal militar les proporciona los primeros auxilios o inclusive los evacua a las instalaciones hospitalarias más cercanas que haya; también los detenidos se ponen a disposición de los ministerios públicos y así es como actuamos”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.